Si tu cisterna pierde agua, no te preocupes, es bastante más habitual de lo que pudiera parecer. ¡Y su arreglo es bastante sencillo y rápido también!
Al final por el simple paso del tiempo y el continuo funcionamiento de la cisterna, día tras día, provoca desgastes e incrustaciones de cal que provocan pequeñas averías.
En una cisterna existen 2 mecanismos independientes: el mecanismo de descarga y el mecanismo de llenado.
Como la cisterna pierde agua, uno de estos 2 mecanismos tiene que fallar en algo…Pero, ¿cuál de ellos?
En este artículo aprenderás a diferenciar de forma rápida y fácil cuál de los 2 mecanismos está fallando y porqué, así como el arreglo que tiene en cada caso.
¡Vamos allá!
Cisterna de un inodoro
La cisterna es el depósito que tiene un váter o inodoro para acumular el agua y luego descargarlo rápidamente.
Con la descarga rápida se produce un caudal más o menos importante que provoca que el arrastre de los sólidos y líquidos depositados en el inodoro.
Cuanta mayor cantidad de agua mayor capacidad de arrastre.
Para su funcionamiento necesita de una entrada de agua y de una salida.
Mecanismo de entrada de agua
La entrada de agua está regulada por el mecanismo de entrada de agua.
Aunque existen muchos modelos distintos, es muy fácil distinguir el mecanismo de entrada de agua que el de salida: el mecanismo de entrada de agua está situado siempre en un lateral de la cisterna, a diferencia del mecanismo de descarga del agua, que está siempre centrado.
Su principio de funcionamiento es bastante sencillo: básicamente se trata de un flotador que acciona un obturador cuando el nivel de agua está a la altura que hayamos prefijado.
En cuanto a su configuración física existen bastantes modelos diferentes., pero básicamente son de 2 tipos: los de flotador tipo corchopan en forma de bola, y los que el flotador es un elemento en forma de prisma ovalado encajado en un vástago vertical que le sirve de guía.
Los mecanismos antiguos eran casi todos de flotador tipo bola, mientras que actualmente son de tipo prisma ovalado que sube y baja guiado por un vástago vertical.
En todos los mecanismos de entrada se puede regular la cantidad de agua que queremos que entre en la cisterna. Es decir, podemos decidir la cantidad de agua total que entre en la cisterna. Y en correspondencia con esta cantidad de agua estará la altura final que tenga el agua en esta: a mayor cantidad de agua el nivel estará más arriba y viceversa.
Mecanismo de salida de agua
El mecanismo de salida de agua o mecanismo de descarga está constituido por un gran elemento vertical que obtura la salida de agua, que está situada de forma centrada en la cisterna.
Si abrimos el tanque o cisterna es fácil distinguir el mecanismo de descarga, pues es siempre el que está centrado en el tanque.
Tiene mecanismos de regulación para regular la cantidad de agua en cada descarga. En cada mecanismo la regulación se hace de una manera, pero básicamente se hace actuando sobre los flotadores que tiene incorporados en el vástago central de obturación. Esta regulación se hace manualmente, debiendo abrir la cisterna y muchas veces sacando el mecanismo y luego volviendo a encajarlo.
Avería típica de la cisterna: la cisterna pierde agua
Si tu cisterna pierde agua no te preocupes, es bastante común. De hecho nos pasa a todos en algún momento de nuestra vida.
El síntoma que nos hace alertarnos en primer lugar es que la cisterna no para de cargar agua todo el rato, con el consiguiente ruido. De hecho lo primero que notaremos es el ruido continuo de la cisterna llenándose. Y la verdad es que es bastante molesto.
Que la cisterna se esté llenando todo el rato implica, evidentemente, que el agua se está saliendo a la vez…
Si abrimos entonces la tapa del WC nos daremos cuenta entonces que está cayendo agua de forma continua.
Puede ser más o menos agua: pueden ser unas gotitas sin parar o pueden ser unos chorritos. Pero sale agua.
Pues bien, este agua que sale de forma continua puede ser debido a una avería en el mecanismo de descarga o en el mecanismo de entrada de agua.
Pero, ¿cuál de ellos falla? ¿cómo averiguarlo de forma rápida?
La clave para averiguar porqué la cisterna pierde agua es la siguiente: debes averiguar por dónde sale el agua a través del mecanismo de descarga.
Y es que, en realidad, el agua sale por el mecanismo de descarga de la cisterna, pero puede hacerlo por 2 sitios distintos: por el aliviadero superior o por la zona normal para descargar el agua, la zona inferior.
El agua puede salir por 2 sitios distintos del mecanismo de descarga
Efectivamente el agua sale a la taza por el mecanismo de descarga. No tiene otra forma de llegar ahí.
Pero puede hacerlo por 2 vías distintas:
- Aliviadero superior. Si el agua sale por el aliviadero superior es que la altura de agua está demasiado alta. La razón de que esta altura esté demasiado alta es que el mecanismo de carga da agua no para de introducir agua a la cisterna. Tenemos un fallo en el mecanismo de entrada de agua, que no consigue parar la entrada de agua. El mecanismo de descarga funciona correctamente y no deja salir el agua por la zona inferior. El nivel de agua va subiendo según va entrando agua hasta que, finalmente, el agua sale por un mecanismo de seguridad que todas las descargan tienen: el aliviadero superior. Este aliviadero sirve para que el agua en caso de avería siempre tenga salida y se vaya por el desagüe, sin provocarnos una inundación en el baño.
Salida de agua por el aliviadero o rebosadero del mecanismo de descarga. La avería está en este caso en el mecanismo de entrada. Ver precios de mecanismo de entrada de agua(entrada lateral) - Zona de obturación de abajo. El mecanismo de descarga funciona como un gran tapón, que obtura el orifico de salida del agua a la taza. Al pulsar el mecanismo de la cisterna lo que hacemos es que simplemente se tira de ese gran tapón hacia arriba, dejando un hueco en la parte de abajo de la cisterna por donde saldrá el agua. Para garantizar que no se sale al agua cuando no lo deseamos este tapón tiene una gran junta de plástico especial. Con el paso del tiempo esta goma envejece e incluso puede tener incrustaciones de cal que hace que no logre un sellado hermético. Al final el agua consigue escapar por esa junta deteriorada y va cayendo de forma continua a la taza. En este caso la avería está en el mecanismo de descarga, más exactamente en la junta de sellado del obturador.
La cisterna pierde agua por la junta del mecanismo de descarga. La avería es esa junta, que habrá que reponer o limpiar. Ver precios de mecanismos de descarga
Como vemos cada salida de agua por un lugar implica una avería en un mecanismo distinto. Si sale el agua por el aliviadero es que tenemos problemas en el mecanismo de entrada de agua. Y si el agua sale por la zona de abajo del mecanismo es que tenemos un problema con el mecanismo de descarga.
Esto está muy bien, pero cómo veo yo por dónde sale el agua…
Pues muy sencillo, sólo tienes que quitar la tapa de la cisterna.
Cómo ver por dónde sale el agua
La forma infalible es abriendo la tapa de la cisterna o tanque. En este caso podemos observar directamente lo que ocurre.
Debemos centrar ahora nuestra atención al mecanismo de descarga, que recuerda que es el situado en el centro.
Y miramos si el agua del tanque está muy alta o no.
Si está muy alta podemos observar con un poco de maña si sale por el aliviadero superior.
Este aliviadero está situado en la parte alta del mecanismo de descarga.
El aliviadero en sí a veces es difícil de observar, ya que está tapado por la parte de arriba por los pulsadores, etc.
El aliviadero está en la parte superior del tubo central del mecanismo de descarga y es un orificio que comunica con el tubo central, de tal forma que si el nivel del agua llega ahí se cuela por dentro del tubo hasta llegar a la taza.
El aliviadero está comunicado directamente con la taza, de tal forma que si llega el agua ahí sale directamente.
Si al final hemos detectado que NO sale por el aliviadero es que necesariamente debe salir por el obturador de abajo, por la junta dañada.
Truco para ver por dónde sale el agua sin necesidad de abrir la tapa de la cisterna
Aunque la forma definitiva de determinar por dónde sale el agua, por tanto, el elemento averiado es abrir la tapa, te damos a continuación este pequeño tip quq también te será de utilidad.
También podemos saber por donde sale el agua de esta forma:
- Pulsamos de la cisterna para que descargue normalmente toda el agua a la taza.
- Una vez que haya salido toda el agua la cisterna entra en el proceso de llenado. Para ello el mecanismo de descarga debería funcionar y cerrar la salida de agua. De esta forma el agua que estará entrando de nuevo a la cisterna no saldrá y se irá acumulando de nuevo.
- Observación durante el llenado de la cisterna de lo que ocurre. Debemos fijarnos en concreto si continúa saliendo agua por la taza durante el proceso de llenado.
Si entonces nos damos cuenta que sale agua mientras se llena la cisterna, es que está fallando el mecanismo de descarga.
Y no puede ser de otra forma, ya que como el agua no ha llegado todavía al aliviadero superior, sólo se puede estar saliendo por la junta deteriorada.
Y a la inversa: si observamos que el agua no sale durante el llenado de la cisterna, pero finalmente, cuando parece estar llena o casi llena sale de nuevo el agua…¡El nivel del agua habrá subido hasta arriba del todo, hasta la altura del rebosadero y se está saliendo por él! La avería estará en el mecanismo de entrada de agua, que no la corta cuando debiera.
Resumen cisterna pierde agua: tips esenciales
Una cisterna tiene 2 mecanismos que pueden fallar: el de entrada y el de salida de agua.
Debes averiguar cuál de ellos falla.
Para eso te proponemos simplemente que observes la salida de agua por la taza cuando se está llenando, inmediatamente después de una descarga.
Si observas que parece como si no cerrara adecuadamente el mecanismo de descarga, de tal forma que el agua continúa saliendo a pesar de haber acabado la descarga de la cisterna, es que tienes una avería en este mecanismo de descarga.
Si, por el contrario, observas que el agua ya no sale más hasta, que al final del llenado, vuelve a salir, es que el agua estará saliendo por el aliviadero superior y tendrás entonces una avería en el mecanismo de entrada de agua.
¡Así de simple!
No obstante, siempre puedes cerciorarte de esto abriendo la tapa de la cisterna y comprobando por donde sale el agua.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Próximamente escribiremos sobre cómo arreglar concretamente cada una de estas 2 averías.
Si quieres ver cómo reparar el mecanismo de alimentación o entrada de agua, puedes verlo en el artículo especial que hemos preparado:
Y si tienes problemas con el pulsador de la cisterna, en los modelos que van por cable, puedes echar un ojo a otro artículo que hemos preparado sobre cómo arreglar una cisterna con pulsador de cable.