1. Titularidad del sitio Web y aceptación de los Términos de uso
El titular de la web es CELIA DE LA FUENTE SOTO, con domicilio en Avenida Eusebio Sempere 9, CP 03003 Alicante, con email: celia@zonahogar.es.
El uso de la Web implica la plena aceptación de las disposiciones contenidas en el presente documento de Términos y condiciones de uso, conforme a la versión publicada en el momento de acceder al sitio Web.
2. Descripción del contenido
La web sirve como directorio de profesionales de las reparaciones y reformas en Alicante provincia, poniendo a disposición de aquellos que así lo deseen información sobre empresas que realizan trabajos en Alicante. La web no realiza ningún servicio ni recibe ingreso de ningún tipo, y está concebida como ayuda a todos aquellos que necesiten de un profesional. También tiene un apartado de blog con artículos que me han parecido interesantes. Por favor, ten en cuenta que, como web de uso no profesional, puede tener algunos errores o deficiencias, tanto en los datos de los profesionales como en el de algunos consejos de los artículos publicados. Consulta siempre a un profesional antes.
3. Usuarios
El uso de la web es libre y gratuito. Si eres una empresa/profesional y tus datos no son correctos o deseas modificarlos o suprimirlos, por favor no dudes en contactar conmigo para corregirlo (celia@zonahogar.es).
4. Uso de la Web
Los usuarios se comprometen a usar la web de conformidad con los presentes Términos de uso y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento.
Los usuarios no deben usar la información o material contenido en la Web en contra de los derechos e intereses de Celia de la Fuente Soto o de terceros, ni realizar cualquier actividad de hacking.
Los usuarios tienen prohibido el recabar datos de la Web con finalidad publicitaria y/o realizar publicidad con tales datos, así como poner a disposición de terceros datos de la Web, cualquiera que fuera su finalidad.
5. Propiedad intelectual e industrial
El sitio web en su totalidad así como todos los derechos de propiedad pertenecen o tienen como cesionaria a Celia de la Fuente Soto o, en su caso, a los autores o titulares de los derechos o de sus licenciantes, sin que el usuario tenga derecho alguno sobre ningún elemento.
Está prohibida la reproducción, explotación, alteración, distribución o comunicación pública del Sitio Web para usos diferentes de la legítima información.
6. Política de cookies
En esta Web utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos.
En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE, desarrollada en nuestro ordenamiento por el apartado segundo del artículo 22 de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información, siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarle detalladamente del uso que se realiza en nuestra web.
Se denominan cookies a unos pequeños archivos que se graban en el navegador utilizado por cada visitante de nuestra web para que el servidor pueda recordar la visita de ese usuario con posterioridad cuando vuelva a acceder a nuestros contenidos. Esta información no revela su identidad, ni dato personal alguno, ni accede al contenido almacenado en su pc, pero sí que permite a nuestro sistema identificarle a usted como un usuario determinado que ya visitó la web con anterioridad, visualizó determinadas páginas, etc. y además permite guardar sus preferencias personales e información técnica como por ejemplo las visitas realizadas o páginas concretas que visite.
La finalidad de las cookies es la de facilitar al Usuario un acceso más rápido a los Servicios seleccionados.
A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías. No obstante es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.
1. Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
3. Tipos de cookies según su finalidad
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el grupo de trabajo del articulo 29 ha manifestado que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Si usted no desea que se guarden cookies en su navegador o prefiere recibir una información cada vez que una cookie solicite instalarse, puede configurar sus opciones de navegación para que se haga de esa forma. La mayor parte de los navegadores permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:
- Las cookies son siempre rechazadas;
- El navegador pregunta si el usuario desea instalar cada cookie;
- Las cookies son siempre aceptadas;
Su navegador también puede incluir la posibilidad de seleccionar con detalle las cookies que desea que se instalen en su ordenador. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones:
- rechazar las cookies de determinados dominios;
- rechazar las cookies de terceros;
- aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra);
- permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puede encontrar información sobre cómo configurar los navegadores más usados en las siguientes ubicaciones:
Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
Respecto de las cookies de terceros, es decir aquellas que son ajenas a nuestro sitio web, no podemos hacernos responsables del contenido y veracidad de las políticas de privacidad que ellos incluyen por lo que la información que le ofrecemos es siempre con referencia a la fuente.
A continuación le informamos detalladamente de las cookies que pueden instalarse desde nuestro sitio web. En función de su navegación podrán instalarse todas o sólo algunas de ellas.
Cookies de Google Analytics: Cookies que permiten recoger datos a efectos estadísticos. También habilitadas las funciones para anunciantes de Google.
Cookies propias
Se puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.
7. Exclusión de garantías y de responsabilidad
Ni la Web ni su titular se responsabilizan por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de exactitud o exhaustividad o errores u omisiones de las informaciones contenidos en esta Web, u otros contenidos a los que se pueda acceder a través de la misma, ni asume ningún deber de verificar ni vigilar sus contenidos.
La Web, o su servidor, pueden no estar libres de virus, errores, programas espía (spyware), Troyanos o similar software malintencionado, y no se hace responsable de cualquier daño al hardware o software de su ordenador u otro tipo de tecnología. Se excluye toda responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza causados por cualquier causa de las comentadas en este párrafo.
Al utilizar cualquier enlace contenido en la Web se abandona ésta, y se entra en otras webs. Ni esta Web ni su titular son responsables de las prácticas ni contenidos de estas otras webs.
La Web lista los profesionales de Alicante que realizan determinados trabajos, pero no participa en ningún momento en ninguna negociación entre el usuario y aquellos.
8. Política de privacidad
La lectura y aceptación de esta Política de Privacidad es condición necesaria para la utilización de los servicios de la Web.
La Política de Privacidad regula la recopilación y el uso de la información de los Usuarios de la Web. Por favor, lea atentamente esta política de privacidad antes de empezar a utilizar el sitio web y facilitar cualquier tipo de información personal. Si usa esta Web acepta su información y datos personales se usen de acuerdo con esta Política de Privacidad. Si no está de acuerdo con ella, por favor no use esta Web.
Para el uso de sus datos para cualquier fin distinto de los aquí descritos se requerirá su consentimiento previo.
La Web cumple con la legislación vigente en España y, en concreto, con la LOPD y su normativa de desarrollo.
La información recopilada por la Web es:
a) Para todos los usuarios
El sitio Web recopila la IP desde la que se accede; almacén de cookies en el disco duro, previo consentimiento, así como su lectura; datos sobre el dispositivo del Usuario, y datos sobre la ubicación física del usuario mediante distintas tecnologías.
b) Caso de usuario registrado
Las empresas o profesionales que lo deseen pueden dar los datos de contacto profesionales para que se listen en el apartado del directorio. También fotos y otra información sobre los trabajos que realizan. Esos datos sólo se usarán para el cometido de listarlos en la propia web.
Los datos personales que los usuarios nos facilitan quedan incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de Celia de la Fuente Soto. El Usuario puede ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a celia@zonahogar.es.
La Web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web proporcionado por Google, Inc, una sociedad de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos y que, según determina Google, se rige por las condiciones generales y la política de privacidad de Google accesibles en su web.
Google Analytics utiliza cookies para ayudar a la Web a analizar cómo los Usuarios utilizan la aplicación. La información generada por la cookie acerca del uso de un Usuario de la Web (incluyendo su dirección IP) se archiva por Google (en su propio nombre) en sus servidores, no siendo accesible para la Web. Únicamente se tiene acceso a la información agregada que le facilita posteriormente Google y que no está asociada a ninguna dirección IP; además, Google utiliza una cookie distinta para cada sitio web y no realiza ningún tipo de seguimiento de los visitantes de varios sitios.
Con esa información, que se recopila de forma anónima y sin identificar a Usuarios individualmente, Google elabora informes de actividad y la prestación de otros servicios relacionados con el uso de Internet.
Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando sea necesario hacerlo por ley o cuando dichos terceros procesen la información en nombre de Google.
Al utilizar la Web, el Usuario consiente el tratamiento de información por Google de la forma y para los fines arriba indicados.
Para deshabilitar este tipo de cookie, algunos navegadores indicarán cuando se está enviando una cookie y permitirán rechazarlas caso por caso. Adicionalmente a rechazar cookies, el Usuario también puede instalar la herramienta Google Analytics Opt-out Add-on en su navegador, que impide a Google Analytics la recopilación de información sobre sus visitas a sitios web.
Por último, informamos de que Google es quien determina la finalidad del tratamiento y uso de la información que capta Google Analytics, así como el funcionamiento y duración de las cookies.
Para saber más sobre estas cookies, visite el apartado Política de cookies de los Términos y Condiciones.
9. Modificaciones de las condiciones
La web y su titular se reserva el derecho a modificar, corregir o cambiar de forma unilateral estos Términos y condiciones de uso en cualquier momento. Cuando esto ocurra, se publicarán en la Web, así como la fecha en la que entrarán en vigor al final del documento de Términos y condiciones de uso y Política de cookies. Si no acepta las modificaciones, no utilice la Web. El uso de la Web de forma continuada, implica la aceptación de estos Términos y condiciones de uso y sus posibles modificaciones.